Música: Piano concerto No 26 (Mozart)
"En el árbol más grande del bosque vivía un trasgo. De lejos parecía un hombre, pero cuando lo veías de cerca sabías que era un trasgo, porque tenía bultos de calvas en la cabeza y de sus brazos desnudos le colgaban pelos muy largos. Un ojo más arriba que otro, una nariz terriblemente gruesa y una boca llena de dientes negros y afilados.
A la casa del trasgo se entraba por el hueco más grande del árbol. Y no tenía puerta, porque ni siquiera los más valientes se atrevían a entrar en su guarida. Vivía solo y ¿sabéis lo que le gustaba comer al trasgo?.
Comía niños perdidos.
El trasgo había colgado de algunas ramas del árbol unas campanillas que, mecidas por el viento, tintineaban una bella música que atraía a los niños que paseaban por el bosque. Y pasaba la mayor parte del día cantando con su horrible voz cosas como esta:
"Tralará, tralaró, tralarí
ayer en la cena, un niño me comí"
Ros, ros... y se rascaba con sus uñas negras y sucias el brazo lleno de pelos y de él salían liendres, pulgas y piojos saltando.
De vez en cuando se asomaba para ver si algún niño se había perdido y se había quedado oyendo la música de las campanillas... eso le pasó a Luigi un día. Luigi era un niño que no temía a nadie. Una tarde se adentró en el bosque persiguiendo a una ardilla, se perdió y vino a parar al árbol donde vivía el trasgo. Luigi se quedó tan entusiasmado mirando las campanillas que no se dio cuenta de que el trasgo había salido de su guarida y le estaba vigilando.
"Tralarí, tralará, tralarú...
lindo y rico niño que eres tú"
Cantó con voz grave. Ros, ros... y se rascó su grasienta cabellera mientras sonreía dejando ver sus dientes negros y sin lavar.
Luigi no se asustó y dijo:
- Me llamo Luigi. ¿Son tuyas esas campanillas?.
- ¿eh? - dijo el trasgo extrañado.
- Tu voz no es como la música de las campanillas - dijo Luigi.
- ¡Me es igual! ¡Voy a comerte! - gritó el trasgo mientras levantaba al niño con fuerza y lo metía dentro del árbol.
Luigi se había desmayado y cuando despertó estaba metido en un caldero puesto al fuego y lleno de agua hasta el borde. Un buen puñado de hortalizas flotaban a su alrededor.
"Tralaruuuuu, tralariiiiii, tralaraaaaaa,
me como a Luigi, que sabroso que estaraaaaaá"
Aullaba el trasgo dando vueltas alrededor del caldero. Ros, ros... y se rascaba su enorme nariz.
- No sabes cantar - dijo el niño.
Luego todo quedó en silencio. Entonces una ráfaga de viento sopló moviendo las ramas del árbol y trajo consigo el tintineo de las campanillas. Y Luigi empezó a cantar con su dulce voz:
"En el bosque vive un hada,
que está triste, que está sola,
y ella ríe, no se enfada,
cuando cantas ilusiones,
ven a verla a su casa,
a alegrarla con canciones"
que está triste, que está sola,
y ella ríe, no se enfada,
cuando cantas ilusiones,
ven a verla a su casa,
a alegrarla con canciones"
Luigi y el trasgo se miraron, sin decir nada. Y pasaron unos minutos así, en silencio. Las campanillas habían parado y el fuego seguía crepitando bajo el caldero.
- ¿No te ha gustado? - preguntó Luigi.
- Tú... ¿tú puedes enseñarme a cantar así? - inquirió el trasgo.
- Claro que sí - dijo el niño.
- Te sacaré de ahí, el agua empieza a estar muy caliente - dijo el trasgo mientras sacaba a Luigi del caldero y le secaba con un trapo muy viejo.
Y desde aquel día el trasgo no comió más niños perdidos sino que se sentaba en la entrada de su casa, esperando a que Luigi viniera cada tarde para cantar con él la música que el viento componía para las campanillas".
43 Comentarios | Escribe el tuyo:
Pero qué dulce eres... Luigi sería muy feliz con un trasgo como tú... ;)
Besicos
Si es que a veces la música amansa a las fieras..
Muy bonito cuento, me ha hecho regresar a mi infancia, hace un par de días escasos..jeje
Y por qué el trasgo no se lavaba?
Y sólo comía niños, o niñas también?
Y es que no iba al dentista y por eso sus dientes estaban tan feos?
Quién le regaló las campanillas?
Y por qué las mamis no iban con los niños al bosque?
Y los papis?
Y por qué el niño no salió del caldero y le dio un puñetazo y salió corriendo?
Y por qué cantaba?
Y por qué no jugaban al futbol?
Y por qué....???
Perdona, es que las niñas de 5 años hacemos preguntas!!!
:D
Un besito
P
Precioso, pero ¿y el hada? Si estaba triste y sola debería haberse unido a esta amistad…seguro que a Gigi le encantará el cuento. Que pena que al crecer, dejemos de creer en los seres mágicos, por eso siempre hay que conservar una parte de esa inocencia.
Besos.
Si es que los trasgos es lo que tienen, que les gusta cantar ilusiones, pero si no hay quien se lo recuerde, pues hala, a zampar niños... menos mal que a este le salvó conocer a un hijo de un hada, con lo difícil que es hoy en día y lo escondidísimos que están... a ver si el niño le convence para que se meta en el puchero calentito a quitarse tanta mugre y piojos antes de visitar al hada.. al niño no le importa, ya lo sé :). Seguramente al hada tampoco ;), pero por aprovechar el agua, no? Un beso!
Y yo te canto...
"Tralarí, tralará, tralarú...
lindo y rico niño que eres tú"
uissssssssss pero si yo canto fatal! me gustó mucho el cuento! me siento como una niña chica! jaja, fue genial de verdad! jaja
Besazos niño!.
Un buen cuento para contar a mis sobrinos...
Me has recordado a un compañero del hospital mas antipático u amargado que ni se...
Yo estaba convencida que si todos los días le daba un abrazo, sería menos antipático....
Un día no le di el abrazo, y lo echó de menos, le instigué a que se lo mereciera, lo malo es que no se lo ha merecido aún :)
Besicos
Muy tierno el cuento :)
Me encanta cantar aunque no lo hago tan bien como quisiera, jaja
Tal vez luigi quiera enseñarme...
Besos
jajajaj aquí con este relato tuyo me has llegado muy hondo desde luego...
jajajaj trasgos... jajajajaj
besitos grandotes...
A mi sobrino de casi 4 años no le cuento cuentos... me hace tantas preguntas que no soy capaz de responderle...
Besitos varios.
Sureña, gracias, guapa :)
... ¿tú crees que lo sería? :) Sí, lo crees, que tontería de pregunta :)
Besos.
P.D.: El relato del lunes no es nada dulce, pero nada, vamos.
DAC, ya te digo que sí. No cuento nada nuevo.
La mía la tengo aquí al ladito, sentada :) Abrazos.
Penélope, ven aquí anda, te siento en mis rodillas y el cuentacuentos te responderá a todo :) Besos.
Iraunsugue, ¿quieres que haga una segunda parte para el hada? ;) Yo tengo mi inocencia intacta... creo en todo.
Besos.
Carlota, jajaja, qué bueno todo tu comentario... acabas concienciando a todos por el cambio climático, jajaja. "Ahorra agua, dúchate con alguien" ¿no? :) ¿Cómo sabes que es el hijo de un hada? :) Besos.
Tormenta, te mando una piruleta :) Besos.
Ángel, te lo presto :) Tú le pones tus sonrisas y sus nombres :) Abrazos.
Belén, ese hombre es un trasgo en potencia :) A ver si algún día me lo encuentro. Besos.
Nayuribe, gracias.
Puede que Luigi te quiera enseñar, pregúntale a su madre, la conoces ;)
Besos.
Ayshane, "es pa los niñooo", :P. ¿No has leído Sanitarium? Yo creo que ese te podría gustar.
Besos :)
Eria, ¿te hace más preguntas que las que me ha hecho Penélope arriba? jajaja. Yo le respondería a todas :) Pon en funcionamiento tu imaginación, que tienes mucha y buena :)
Besos
Es una pena que el trasgo no se comiera al niño repelente... sobre todo después de cantar esa cursilada de canción sin sentido....
La canción del trasgo es mucho más pegadiza y digna de Eurovisión.
P.D. ¿Qué comerá el pobre trasgo ahora?
Gracias por salvar a Luigi... es lo que tiene ser escritor, puedes salvar a la victima en el ultimo instante o por el contrario....
Un abrazo amigo...UN FUERTE APLAUSO!!!
Y colorín colorado este cuento se ha terminado!!! con un final feliz! o no?... :) Un abrazo!
Se lo contaré a mis niños a ver que dicen y después te cuento, vale?
Esther tiene 5 años :) el lunes los cumple.
Besotes, cuentacuentos :))
Madre^^
Muchas gracias!!
Es una maravilla, con tu permiso, me lo guardo y se lo cuento a mi primita.
Besos
Este es el relato que más me ha gustado de todos los que te he leído... esconde muchas cosas...
Besos nazaríes por el cielo hasta Gades...
Mmmm... las campaniñas son traviesas... saben a quién ahn de cantar... quién las escucha... y... Luigi es tan valiente...no le tiene miedo... y sabe... que está tan sólo...
He entrado en el bosque... he mirado frente a frente al trasgo y... tras su nariz gordota... he visto como alzaba a Luigi y lo secaba dulcemente... con ese trapo le ofrecía su amistad...
y la voz de las campanillas que ledecían tantas cosas...
:)
Cómo me gusta venir hasta aquí...
:*
Es la historia del trasgo que dejó de ser trasgo.
Porque ¿qué es un trasgo que no come niños?
:)
Albalvcor, lo de Eurovisión me ha matao :). Lo tendré en cuenta, ya que soy el autor de la cantinela del ros, ros del trasgo... así como también soy el autor cursi de la que pongo en boca de Luigi :), pero te puedo asegurar que de repelente nada, que se lo coman, sí, pero que lo haga su madre, a besos; que lo sabe hacer fenomenal.
P.D.: Ahora el trasgo comerá nabos de otoño y otras verduritas.
El Ente, es lo que tiene crearte tus propias historias :) Abrazos.
Sofia, y comieron perdices... en lugar de niños perdidos :P Besos.
Dianna, A ver... estoy a la espera de la crítica de los nenes :P Felicidades para Esther, es un nombre precioso. Besos.
Mita, pues claro, a ver si le gusta :) Gracias. Besos.
Lía, este relato es más de Scriptoria... sospecho que te gustará más el blog cuando acabe In Anima Vili. Besos a Graná :)
Alma :), ese factor es el principal : el no tener miedo. Si el niño tuviera miedo... el cuento se cae.
Sigue viniendo a ver cosas :)
Besos.
Tesa, mmm... me has pillado, no sé en qué se convertirá :) Pero supongo que se hará más humano en cuanto a sensibilidad :) Besos.
¿ein? juraría que lo ví escrito... :P... ya sabes, la imaginación que a veces nos supera. Un muac!
Pero bueno tio, esto no hay quien se lo crea.... quieres decir que metió al niño en el puchero sin quitarle los pelos?¿.. hombre un poco de seriedad. Si tolkien levantara la cabeza.
jajajaja
Yo prefiero no contarlo a mi sobrina que como la saque del Rey Leon, se me asusta. Esperare a que tenga mas años.
un abrazo.
De fresa por favor ;) Muackkkkk!.
Qué chulo...pero el pobre Gigi, va a cagarse paticas abajo hasta que llegue el final. Jajajajaja.
Besitos.
Pues la verdad es que me haría ilusión una segunda parte para el hada :)
¡Besos!
ainss que mono!! aunque lo e visto poco siniestro, habria que hacer una version para mayores.
Seguro que a Gigi le gusta y cuando vaya al campo se asomara en cada hueco de los arboles.
Besos!
ainss que mono!! aunque lo e visto poco siniestro, habria que hacer una version para mayores.
Seguro que a Gigi le gusta y cuando vaya al campo se asomara en cada hueco de los arboles.
Besos!
Los cuentos me recuerdan a una etapa de mi vida cuando me refugiaba con mis hijos contandoles cuentos que me inventaba era por lo que valía la pena luchar.
Un abrazo por poder leer este cuento maravilloso que nos has deleitado, pues es para Gigi.
esta si que me vale para mi funcion matinal dominguera, te la mango, Adr, les encantará a mis niños. Fíjate que hasta uno de mis titeres es un trasgo, bueno, lo parece :P. Y tengo uno que es ideal como Luigi, hasta con coloretes de lo que se sofoca con los calores del agua ;D. Menos mal, porque Alicia no habia quien la representara, la tuya, digo XD. Besitos
te puedo recomendar un cuento genial, la ovejita que vino a cenar, o algo asi, es genial, eso si léelo en voz alta y gesticula, besos
jajaja no leí la primera parte del cuento, besos
Carlota, que nos supere siempre, entonces :) Eso es lo que nos hace únicos. Besos.
Sueño, clarooo, y con ropa. Es un cuento para niños, tampoco voy a dar detalles, suficiente terror hay en eso de que se comía a los niños perdidos :) Y ya que has mencionado a Tolkien...
... el inicio de este cuento es un homenaje al comienzo de El Hobbit: "En un agujero en el suelo vivía un hobbit..." ;)
Espera a que cumpla alguno más. Abrazos.
Tormenta, hecho ;) Y otra taza de café, marchando :) Besos.
Evinchi, jajaja. Sí, sí, aunque tampoco lo sé con seguridad ¿eh?. Igual comienza a hacer preguntas o no le gusta... no sé.
Besos.
Iraunsugue, ¿... y que vayan a verla para cantar canciones? ¿y que luego aparezca un ogro que coma trasgos y hadas?... ¿y que luego...?...
...¡cómo me haces darle vueltas al coco! :D Me encanta. Lo pensaré. Besos.
Bea, no, por favor, una versión para mayores de 18, no, jajaja. Que seguro que cuando aparezca el hada sale mal parada...
Ojalá Gigi haga eso después de oír el cuento :)
Besos.
Merl, ya te digo, esos son los mejores recuerdos. Yo a mi ahijado le contaba historias sobre monstruos debajo de las camas :)
Abrazos, gracias a vosotros.
Titiritera, ya me dirás, si es cierto que lo cuentas por ahí, qué tal te resulta con tus títeres :)
Besitos.
P.D.: Vamos a dejar a Alicia para otras cosas, jajaja.
Isobel, ¿dónde está ese cuento? Lo busco a ver...
Hay que ver, comerte medio cuento... espero que no caiga en tus manos ningún niño perdido.
Besos.
AdR: a tu cuento le falta un subtítulo: TERNURA. Con mayúsculas.
Un beso, con muchas campanillas. :)
Un cuento con final feliz.
Faltan nos hacen cuentos así.
Un abrazo
Estupendo texto. Me ha encantado. Sencillamente genial. En todas partes hay lugar para algo bueno; sólo hay que remover lo suficiente.
Abrazos.
Me emocionaste!!!!!!!!!!!!! que linda y tierna sabes cuando pequeña aprendi una canción, sobre un dragón amigo de un niñito que aunque creció siempre volvió a jugar con el :)
Que lindo debe cantar Luigi pero más aún su canto desprende la ternura que un corazón duro necesita... uf! este cuento me lo imprimo y lo leo en la noche es precioso!!!!!!
Me he demorado en leer esta etapa de ti pero descubrir lentamente cada uno ha sido una delicia, gracias para es mi obra de arte ;)
un abrazo y muchos besos ronroneados
berrendita, olé :) Gracias. Tiene ternura gracias a Gigi.
Besos.
Trini, escribiré más :) Mañana otro, pero con mucho trasfondo:
"La Herida"
Besos.
39escalones, eso es, remover o esperar y ser perseverante en tranquilidad :) Gracias. Abrazos.
Pau, seguro que Gigi debe cantar como los ángeles :) Imprímelo, claro :) para un honor verme en papel, jaja.
¿In Anima Vili una obra de arte? Uy, mejor lo dejamos en experimento, gracias :)
Besos
Preciosas imagenes....
saludes!!!
Allek, gracias, y bienvenido a Scriptoria. Saludos.
Es otra manera de contar los cuentos.
Tienes que ser una persona muy tierna por dar un giro de candidez a unos temas que siempre han sido crueles, como los cuentos de toda la vida.
Un abrazo
Verdial, siendo un cuento para un niño de 5 años no podía terminar de manera cruel, claro :) Y sabiendo que le encanta la música... no podía permitirme el pasar por alto una cancioncilla y esas campanas del árbol :)
Besos
Publicar un comentario