Música: Canon (Pachelbel) - piano*
(Esto lo he escrito muy lento, sentado con mi libreta en el borde de mi cama)
"Ella no sabe qué le falta. No es su propio amor, no es sentir, no son palabras ¿o sí?.
Ella no ha olvidado lo que fue y lo que pudo ser, con Él.
Ella se levanta y abre en su recuerdo aquella ventana de la casa del alba. Y yo veo su cara reflejada en un pliegue al borde de mi alma. Ella ya no está. No tengo.
Y escucha acunar en el viento, en un piano con una mano inconclusa, un tequiero que falta.
Ella viste su cama con sábanas limpias cada mañana. Y huelen a ausencia destripada por dentro, a lágrimas secas sobre la almohada, a las cinco de la madrugada. Él ya no está. No tiene.
- Hay algo... algo que te has llevado de mí, y no sé ponerle nombre - me dijo después de unas semanas.
Ella...
...Ya no sé más de Ella. Lo siento. Pero yo soy Él. El que fue, y todo lo que pudo... y puede ser."
* El Canon de Pachelbel se suele usar con frecuencia en las celebraciones de bodas.
* El Canon de Pachelbel se suele usar con frecuencia en las celebraciones de bodas.
-.-
Más en el primer comentario
36 Comentarios | Escribe el tuyo:
Y ahora... un juego con las palabras en cursiva de esta carta:
"Ella hace sentir a Él
un recuerdo al alba en el pliegue de su alma,
y al borde de un piano...
un tequiero de ausencia a las cinco de la madrugada.
Algo de mí queda en tu ser."
No puedo hacer más que repetirme, y parecer una necia.
Me asombra esta sensibilidad, y me sorprendo a mi misma, emocionada, embriagada por no sólo esta carta, si no, por lo que dice, ese tequiero, ese resto en el Alma...
besos
Qué enigmática es la palabra "Ella", así, dicha como sustantivo, como si pudiera y debiera tener identidad propia, más allá del género.
No sé ponerle nombre...(yo tampoco)
Besos
Yo creo que me quedo con las tres últimas palabras... y con eso basta :)
Mil besos y otros mil más a Ella y a Él...
Pues puede ser que ella y él no tengan los pulsos sincronizados, pero... que bello hubiera sido verdad?
Besicos
No soy de dejar comentarios, pero esta vez has tocado mi fibra sensible más que de costumbre ... esa es la palabra, sensible.
Gracias por hacernos sentir ;)
un beso
Me gusta que ese "pudo" sea un "puede". Me gusta.
:)
Un abrazo, Ángel.
y a mi que se me viene a la cabeza una canción de los burning, besitos
Emperatriz, tengo esa época, la de la sensibilidad, o es que me siento y me sale, y a veces no quiero oye... pero me sale.
Yo dejo los restos de mí en las almas que pasan.
Besos.
Raúl, yo le he otorgado identidad propia. Abrazos.
Mita, así se queda entonces. Así es más bello. Besos.
Sureña, chica lista. Siempre lo fuiste, lo eres y lo serás :) Besazos.
Belén, lo bello es que describas eso de los pulsos sincronizados :) Es como si hubiese visto de repente a dos seres que intentan poner en hora dos relojes parados. Besos.
Yanais, Bienvenida a Scriptoria. Gracias a ti por animarte a comentar :) Seguiré tocando fibras, lo que pueda al menos. Besos.
Arcángel Mirón, todo puede en los cuentos :)
Besos, Gilda.
Isobel, ¿Qué canción? Anda, dime :) Yo es que oí a Pachelbel y caí rendido :) Besos
Tarde o temprano siempre hay una "Ella".
...por suerte.
Un abrazo
Sería interesante saber quién es ella...
A menudo hay almas que encajan a la perfección, pero que quizás se cruzan en un momento poco adecuado…después, esa ausencia se vuelve el arropo de los años, del buscar la piel de aquel en otra piel, de no encontrar, no hallar y pensar en lo que pudo ser y nunca fue.
Besos, hoy me has llegado al alma.
Cuando lo he leído, no se por qué, he sentido la necesidad de escuchar una canción que dice:
Si tu me dieras lo que te sobra de un beso, si me regalas lo que dura una mirada...
si me dejaras...
si me dejaras al menos todo eso
podria tenerte a ti, sin tener nada.
Un beso
Todo, tus palabras, la música, me saben a dulce melancolía.
"Y escucha acunar en el viento (...) un tequiero que falta"
Simplemente, precioso.
Alelí.
simplemente IMPRESIONANTE. Y EL JUEGO DE PALABRAS EN CURSIVA MAGISTRAL. permiteme que te lo diga en mayusculas porque es para gritarte OLE OLE Y OLE.
Un abrazo
que buena la combinación!
canción y relato.
precioso;
"un tequiero de ausencia a las cinco de la madrugada."
no sabes lo fantástica que me parece esta frase... ni te lo puedes imaginar! para mí ya es suficiente para una actualización.
besos dulces
Hola!
Me ha recordado tu post a situaciones vividas no hace mucho, pero no fui yo el que se fue
Saludos
Es una bonita historia; sobre todo porque no parece que haya llegado a su final.
Él encontrará a otra Ella y Ella a otro Él...Aunque duele, el recuerdo de lo que pudo ser duele a los dos...
Saludos
Se llama "agujero negro" y te come y te absorbe y desapareces en el...
Besos, sentimiento con patas :)
Me ha desconcertado por momentos, porque deja entrever mucho más allá del "Ella" y del "Él" y anima a traspasar las fronteras y meterse de lleno en la vida de ambos para sentir como ellos y ser uno de ellos. Me ha abrumado. Has logrado que soñara. Me quedo, no obstante con este párrafo: "Ella viste su cama con sábanas limpias cada mañana. Y huelen a ausencia destripada por dentro, a lágrimas secas sobre la almohada, a las cinco de la madrugada. Él ya no está. No tiene."
"Ella"
¿Pudiera ser la nostalgia?
Esa que se mete en el pliegue de nuestras sábanas y huele a ausencias...
Besitos otoñales:)
Yo diría que queda mucho, más de lo que, dos, nunca reconocen. Queda mucho y, en algunos casos, eso es el castigo, y en otros la venganza... Y, en muchos más, el recuerdo es un elixir que se toma cuando la soledad nos enferma o la ausencia nos contagia.
Un abrazo
Anoche leí este post, para no variar me tocó, me llegó... y fuí incapaz de comentar. Aunque es verdad que lo que ahora comente no expresa ni una cuarta parte de las sensaciones que produce leerlo... quiero quedarme con esa esperanza última, con el puede ser, porque cuando alguien asoma en el pliegue de tu alma, es difícil que pueda salir de ahí... porque cuando alguien se lleva parte de ti, o tú llevas a alguien en ti, de alguna manera hay una unión indestructible, que nada ni nadie podrá romper... tal vez, ojalá, llegue el tiempo. Mientras tanto, seguramente no hay distancias más que las que más fácil es romper y por lo que sea no se rompen... (espero que puedas entender algo ;), a veces me sale la vena espesa). Un besuco, Angel, que eres un ángel :).
39escalones, siempre habrá una, y si no es física será imaginada :) Abrazos.
Ángel, sólo te puedo decir una cosa muy clara: Nos descubrimos en los comentarios :) Abrazos.
Iraunsugue, me quedo con todo lo que dices, pero me ha gustado mucho lo de encontrarse en momentos poco adecuados. Mucho. Besos.
El Bicho Bola, maravilla.
Entonces ya tengo todo de Ella sin tener nada.
Besitos, amiga :).
Alelí, melodía, melancolía... son la misma palabra. Muchas gracias :) Besos.
El Ente, Vaya, te doy las GRACIAS en mayúsculas :) Un abrazo.
Amnesia, gracias. El tequiero y las cinco de la madrugada voy a tener que patentarlos. Es como si fuesen de ayer. Besos.
Phede, yo tampoco me fui. Cosas similares que nos pasan. Un abrazo.
Juanjo, es cierto, yo creo que nunca va a tener final, sólo en los libros. Abrazos.
Mr BlueBerry, Bienvenido a Scriptoria ;) Lo tuyo ha sido llegar y dar un golpe certero en el clavo. Un abrazo seguido de un fuerte apretón de manos.
Dianna, madre, dicho así hasta me da miedo. Pero sí que podría ser un agujero en el que desaparecemos y del que nos cuesta salir. Besitos.
P.D.: Ve y vuelve cuando quieras.
Sechat, a mí me gusta eso que dices de abrumar. Porque es estar entre brumas y la niebla, aunque poco clara, me encanta. Así que entre ese banco de brumas caminarán Él y Ella, durante Dios sabe cuánto tiempo. Besos.
Sibyla, podría ser perfectamente la Nostalgia. Si te digo la verdad me basé en un ser físico, pero Nostalgia podría ser su nombre propio, sí. Besos :)
Trini, gracias por el regalo. ¿No sabías que me acabas de hacer uno?. Es esta pequeñez tuya, tan grande:
"el recuerdo es un elixir que se toma cuando la soledad nos enferma o la ausencia nos contagia"
Besos
Carlota, tus palabras:
Esperanza, Pliegue, Unión y Tiempo.
No escribes nada espeso :) Lo he entendido y me lo he aplicado a la perfección. Te doy las gracias por todo. Besos.
P.D.: Soy ángel, pero caído, de veras.
Lo he leído unas cuantas muchas veces... me he quedado hipnótica...mirando las teclas... es como un mar des sensaciones plegadas... como un abanico... del derecho y del revés...
los recuerdos perduran en la memoria... volviéndose reflejos... y sabes mucho o poco que las imágenes distorsionan y lo que hay está en alma, en el sentir de los sentidos... todo lo que pudo ser... y pasó...nada será igual... y lo que será...empezó hace tiempo...
Me encanta el Canon de Pachelbel... me recuerda a tiempos de niñez... a clases de música ...
un beso :*
¡Felicitaciones desbordadas!
Esta vez me has desconcertado. He tenido que leerte un par de veces.
Si que es cierto que los textos con las palabras en cursiva siempre me desvian de la lectura.
De cualquier manera, la poesía está ahí.
No tengo. No tiene.
¡Cómo duelen las ausencias, mi querido hombre sin/con tildes!.
Mil besos, desbordados de ternura.
Para soñar siempre hay tiempo pero para recordar nunca es tarde...
Y para sentir, para sentir no existe el tiempo.
Besos!!!
Me falla el final. Creo que es precipitado. Nos has revelado demasiado rápido y sin pista alguna quien es el narrador.
Cuanto encierran estas palabras. Lo máximo que se puede llegar a sentir. Lo máximo que pudo llegar a ser...
Besos
pd: no he podido oir el canon de pachelbel.
Alma, me ha gustado mucho que lo veas como un abanico. En un extremo Él, en el otro Ella. Y dentro todo lo que es y pudo ser. Abres el abanico y todo se esparce al libre albedrío, un puzzle sin orden. Besos.
Anónimo, ¡Gracias!
Elena, la verdad es que es un poco lío, sí. Al ser tan corto quise meter demasiado. Otro día escribo menos poético y simbolista :) Tengo muchos textos guardados ;) Besos.
Berrendita, lo mío con el con/sin es un trauma, XD. No paro de ver a los personajes con cosas y sin ellas. Soy un caso. Besos.
Veinteañera, espera, espera...
Me siento en el tiempo a soñar que existe mi recuerdo despierto.
Ya está. Besos.
Dintel, ¿no querías saber quién era el narrador? :) Tomo nota, aprendo de tus comentarios. Besos.
Verdial, todo elevado a lo máximo, no lo he puesto... pero lo escribí mirando al cielo.
Besos
P.D.: a mí me cuesta.
Tuve que leerlo varias veces... y ese regalo que nos entregas en cada palabra cursiva entrelazada al final como si escribiera tu corazón y lo descifrara tu alma...
Ella... en cada pliegue, en cada borde... he aprendido que contigo una palabra tan fina en su palpar es enorme en el alma.
Sea quien sea ella o si no lo es, sólo me alegro que exista porque quizás una lágrima derramaste pero alguna se esbozó una sonrisa y vaya que me gusta conocerte en esos maravillosos bordes
Un beso ronroneado
Pau, ¿Y cómo se palpan los bordes, los pliegues, los dobleces del alma? :) No sé si algún día podré palparlos pero me quedo con intentan verlos en palabras.
Ella existe ;)
A mí me gusta que sigas pasándote por aquí :)
Besos
Publicar un comentario